Salud Mental: ¿Qué rol juegan las organizaciones?

Nuestras cifras como país son alarmantes. Estallido social y pandemia han tenido un impacto profundo en la salud mental de los chilenos y chilenas, declarándose crisis sanitaria. Algunas cifras para dimensionar el alcance: Esto quiere decir que el problema no se resuelve teniendo más y más profesionales de salud mental, sino que apunta a una […]
El concepto de cultura organizacional

Cuando nos aproximamos al concepto de cultura organizacional, este se nos presenta como algo familiar, un término que tenemos a la mano dada su alta popularidad en el lenguaje cotidiano ¿Quién no ha dicho o escuchado decir alguna vez que la cultura de la propia organización se diferencia de tal o cual aspecto de la […]
Desconexión digital: uno de los principales desafíos para avanzar hacia un mayor bienestar laboral

El Mercurio | Inteligencia Digital | 7 de febrero, 2022 Según la encuesta aplicada (Informe Pulso DH), las personas que experimentan un bajo nivel de desconexión digital tienen una percepción de bienestar menor (46%) que las que tienen un alto nivel de desconexión digital (68%). Desde el inicio de la pandemia, es una realidad que […]
¿En qué consiste la comunicación?

Si bien la comunicación nos acompaña en nuestro día a día, solemos confundirla con la simple acción de expresar algo, por ejemplo, creemos estar ejerciéndola cuando exclamamos “¡Qué lindo está el día!” o “¡Qué calor hace hoy!”. En estos casos, olvidamos que para que la comunicación ocurra es indispensable que haya otra persona que participe […]
El diagnóstico organizacional desde una perspectiva sistémica

El análisis que hacemos para evaluar a las organizaciones, sus problemas, potencialidades y vías de desarrollo es lo que constituye al diagnóstico organizacional. Este suele enmarcarse en procesos de desarrollo organizacional, los cuales consideran tanto el análisis de la empresa como la evaluación de los resultados de los cambios implementados en ella. Ahora bien, ¿qué […]
La resistencia al cambio

La célebre metáfora del filósofo griego Heráclito según la cual solo podremos bañarnos una vez en las aguas de un río, puesto que el fluir de su corriente lo transforma de continuo en otro caudal, cobra hoy en día más sentido que nunca. Vivimos en una época en que los rápidos avances tecnológicos están cambiando […]
Veo veo, lo que tú no ves

¿Por qué en ocasiones las personas ante un mismo hecho observan cosas distintas?, ¿Cómo es posible que frente a ciertas circunstancias los demás no vean lo que para mí es evidente? Un ejemplo sencillo puede ilustrar estas preguntas: pensemos en alguien que después de ser atendido en una tienda del retail, se retira rápidamente sin […]
La importancia de la confianza en tiempos de fragilidad

El estallido social y la pandemia han hecho visible que el destino de la sociedad es desconocido, o más bien, nos recuerda que nunca hemos tenido certeza con respecto a cómo será el futuro. Ninguno de nosotros pudo avizorar que estos hechos ocurrirían, menos aún presumir el desenlace que tendrían estos acontecimientos en nuestras vidas. […]
La Evaluación de desempeño no es un proceso

EL MAYOR DESAFÍO ES QUE EL PROCESO NO SE VIVA COMO UN PROCESO Tradicionalmente vemos que la Evaluación de Desempeño es un proceso que lidera el área de RRHH o Personas, tiene un ciclo relativamente claro (fijación de objetivos, seguimiento y evaluación con retroalimentación) y con plazos definidos. Sin embargo, uno de los mayores desafíos […]
La doble contingencia organizacional y el retorno a las oficinas

Sin duda la pandemia generó múltiples desafíos adaptativos a las organizaciones, entre los cuales destaca la continuidad operativa y la instalación del teletrabajo. Estos desafíos y la forma en que los hemos abordado han hecho visible que las reglas organizacionales que nos servían en el pasado y los comportamientos que nos permitían desenvolvernos en nuestro […]